Category: Mámoles

El mármol a través de 4 grandes obras arquitectónicas

Sofisticado, atemporal, con vetas claras u oscuras, así es nuestro apreciado material: el mármol.

Es un elemento de la naturaleza que ha visto surgir y caer imperios a lo largo de los siglos, estando presente en distintas piezas y reformas arquitectónicas, y cuya belleza salta a la vista. La historia nos ha ido dejando muestra de todo ello, con un sinfín de ejemplos.

La Capilla Sixtina: es sin duda la capilla más conocida. Se encuentra ubicada en la Ciudad del Vaticano y se tiene como residencia oficial del papa.

Su fama es gracias, principalmente a su decoración al fresco, tanto del Testero como el Juicio Final, ambas obras de Miguel Ángel. Sin embargo cuenta con varios motivos decorativos realizados en mármol. Entre ellos, a modo de ejemplo, podemos nombrar al pavimento de cosmatesco, un estilo decorativo que usa mármol y piedra coloreada

Palacio de San Petersburgo. Este palacio fue construido en una escala monumental, cuyo objetivo era el reflejo de la grandeza y el poder de la Rusia Imperial. El palacio posee 1.786 puertas, 1.945 ventanas, 1.500 habitaciones y 117 escaleras. Un lugar lleno de ostentación y elegancia, en donde el mármol no podía faltar.

De hecho existe otro palacio, denominado el Palacio de Mármol, en el propio San Petersburgo, que fue construido para el conde Grigori Orlov, el favorito de la emperatriz Catalina la Grande.

Una obra comenzada en el año 1768, y que toma su nombre gracias a su opulenta decoración en una gran variedad de mármoles polícromos.

El granito finlandés de grano áspero en la planta baja produce un sutil contraste con el pulido mármol rosa de Karelia de las pilastras y el mármol blanco de los Urales de los capiteles y festones. Los paneles de mármol gris veteado de los Urales separan las plantas, mientras que se utilizó dolomita de Tallin en las urnas ornamentales. En total, se usan 32 diferentes tonos de mármol para decorar el palacio.

Taj Mahal en la India

¿Quién no conoce este bello mausoleo?

Monumento funerario construido entre 1631 y 1654 en India, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan, en honor a su esposa favorita Arjumand Banu Begum, que falleció en el parto de su decimocuarto hijo. Para su construcción se usaron diversidad de materiales, de la mejor calidad y belleza, traídos de toda India y Asia. Para ello, se cree que se usaron más de 1,000 elefantes para transportar materiales de construcción desde los confines del continente. Se necesitaron además unos 22,000 obreros, pintores, artistas de bordado y canteros para dar forma al Taj Mahal.  ​

Y como no podía ser de otra forma, el principal material empleado para la construcción es un mármol blanco traído en carreteras tiradas por diversos animales, de canteras situadas a más de 300 km. de distancia.

Y después de nuestro pequeño repaso por la arquitectura histórica realizada en mármol, no es de extrañar que este regalo de la naturaleza continúe siendo un referente a la hora de decorar nuestros hogares.

Da igual si pasamos por la moda del minimalismo como la época del vintage; el mármol tiene una capacidad única de amoldarse a cualquier lugar, realzando todo lo que esté a su alrededor.

¿Qué estilo te gustaría tener en tu hogar o negocio?

¿Mármoles exóticos?

Grupo Cosentino ha incorporado una nueva serie de granitos exóticos, los cuales además cuentan con una exclusiva protección contra las manchas, denominada Senguard NK.

Esta innovación en el área de I+D de Cosentino, logra que el granito repela líquidos como el agua o el aceite, proporcionando una protección eficiente contra todo tipo de manchas y alargando la durabilidad del material sin que cambie la apariencia ni el tacto de la piedra.

Dentro de estas novedades nos encontraremos con distintos acabados que, ofrecen estética, funcionalidad y diseños únicos:

  • Indian Black: se caracteriza por una oscura intensidad exótica.

  • Black Beauty: un acabado texturizado que combina a la perfección brillo y mate (sus dibujos nos recuerdan a la espuma de las olas en un océano).

  • Ice Blue: diseño seductor y salvaje en su apariencia (un sorprendente fondo blanco y enclaves negros junto a movimientos de vetas en color crema o tostado)



  • Glacial Blue: tonalidad plateada, sobre la que surgen zonas de apariencia cristalina muy sugerentes
  • Bianco Antico: combinación de fondo claro, gris y marrón procedente del granito brasileño
  • Orinoco: el lado más salvaje. Incomparable por su grandiosidad en diseño y tramos aleatorios de veteados blancos, dorados y cobre. Escenario singular e inimitable.



Variedad de mármoles que mantendrán la elegancia de las estancias, añadiéndole un toque de personalidad muy vanguardista.